En 1928 se fue a la India, donde se dedicó a ayudar a los indigentes. En 1948 se hizo ciudadana india y en 1950 fundó la orden de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, que alcanzó notoriedad por su labor entre los más pobres y los moribundos
Intentaba transmitir que más allá del sufrimiento existe la capacidad de percibir a Dios y entender que la vida es bella. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Su misión era ayudar a los más necesitados entre los necesitados.
En 1952 abrió en Calcuta un centro para moribundos de todos los credos y, desde entonces, cumplió el compromiso de su llamada, atendiendo en todo el mundo a indigentes, ancianos, niños abandonados, leprosos y enfermos de SIDA. En 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz.